CURSOS

Próximamente
Litigación Oral en Materia de Familia.

Este programa contempla dos etapas; la primera consta de un Curso de Procedimiento de Familia Aplicado, que corresponde a 6 módulos donde se abarcan todas las temáticas teóricas del procedimiento de familia, en el que se destacan módulos completos dedicados a cómo interactuar con el consejo técnico y la importancia de realizar las preguntas psico jurídicas al momento de solicitar la prueba pericial.

La segunda etapa, está hecha para que apliques todos los contenidos entregados en el curso, lo puedes hacer continuando con los 6 módulos restantes, los cuales están orientados a talleres prácticos y simulaciones de juicio, en el que podrás interrogar y contrainterrogar a los testigos que son parte del equipo de TLO, recibiendo la retroalimentación del equipo docente a cargo de los talleres prácticos. Además, en esta segunda parte, contarás con dos módulos de habilidades comunicativas para exponer en juicios orales, a cargo de Olivia Ruminot Cea, actriz, docente y coach quien te ayudará a que aprendas o mejores la manera que te desenvuelves en una audiencia.

TLO se destaca por aplicar la metodología aprender – haciendo, en todos sus programas, lo que hace que quienes participen, aprendan los contenidos a través de la práctica en las simulaciones y talleres. Después de cada participación, el equipo docente está capacitado para entregarte una retroalimentación, basándose en los aspectos de mejora de cada participante, entregando sugerencias y recomendaciones desde el conocimiento y la práctica de cada uno (a).


Próximamente
Técnicas de Litigación Oral en Materia Laboral.

Curso práctico que te permitirá aprender cómo se aborda un caso laboral desde la perspectiva del trabajador como también desde el empleador. Este curso entrega a sus participantes todas las herramientas, a través del método “Aprender haciendo”, para lograr que adquieran Destrezas de Litigación Oral, con el objeto de intervenir dentro de un juicio oral en materia laboral, sea este un procedimiento ordinario o monitorio. En especial, este curso ofrece una introducción teórica al análisis del caso y su creación que en el juicio tendrán estricta relación con las formas de interrogar y contrainterrogar para posteriormente realizar observaciones a la prueba de manera técnicamente eficaz y convincente, todo esto acompañado de una preparación en destrezas, habilidades y competencias necesarias para el procedimiento, a través de la práctica y observación de las simulaciones de audiencias.

Dirigido a: Abogados (as) litigantes en las diversas áreas del Derecho, Licenciados (as) en Ciencias Jurídicas y Sociales, Estudiantes de Derecho.


Persuade con el Storytelling en tus alegatos de Apertura y Clausura.

Este taller busca otorgar a sus participantes que, a través del arte de contar historias “Storytelling” obtengan herramientas que les permitan conseguir empatía y credibilidad frente a quien les está escuchando (Juez-Contraparte). Quienes participen en este taller, podrán a través de la práctica, darse cuenta de que, un o una litigante exitosa es quien logra narrar una historia persuasiva involucrando al tribunal no sólo con lo jurídico sino también con el arte de contar una historia. En este taller desarrollarás una teoría del caso, distinguiendo con claridad entre hechos y conclusiones lo que te permitirá hacer un alegato de apertura y clausura de manera correcta y por sobre todo persuasiva.